¿ABUSO

FRATERNAL?

El abuso fraternal

Agresión y victimización entre hermanos; el abuso fraternal de bullying, psicológico, verbal,  físico y/o sexual. 

  • El abuso fraternal es la principal causa de abuso de niños, y la causa #1 en abuso doméstico (pero el que menos se documenta). 

  • Abuso fraternal afecta a uno de cada tres niños.

  • Es 5 veces más común que el abuso entre padres o el abuso entre padres e hijos.

  • A este tipo de abuso se le llama abuso “escondido” o “olvidado” por investigadores, y los servicios de protección infantil lo llaman abuso “invisible”, porque frecuentemente el abuso está a simple vista pero aún así nadie love. 

  • El abuso fraternal es un “doble” abuso: el primer abuso es el del hermano, y el segundo abuso es la negligencia de los padres al no pararlo. 

  • EL 90% de los hermanos agresivos, mienten, niegan, echan la culpa a otros, y usan la manipulación psicológica cuando son confrontados sobre sus comportamientos abusivos. 

  • El abuso fraternal, hasta cuando notado, se confunde con la “rivalidad entre hermanos” y entonces sobremirado o “normalizado” entre la familia. 

  • La diferencia entre la rivalidad entre hermanos y el abuso fraternal es la intención. La rivalidad es entre dos oponentes iguales, intentando conseguir recursos compartidos (por ejemplo: la atención de los padres, juguetes, juegos o recursos limitados).

  • El motivo del abuso fraternal es dañar, doler, ser antagonistas, instigar, provocar, humillar, avergonzar, lastimar, tormentar y fastidiar… dominando, creando miedo, controlando, manipulando, etc.

  • Abuso fraternal es entre dos niños o más que son diferentes en tamaño, fortaleza, intelectualmente, y en edad… donde un niño es constantemente atacado, este niño suele ser el más pequeño, débil, menos popular, menos posicionado dentro de la dinámica familiar, o en una edad intelectual y cognitiva menos desarrollada. Puede pasar en una familia cualquiera, de cualquier raza, nacionalidad, religión o  antecedentes socioeconómicos. 

  • Incluso con el tiempo, los efectos a largo plazo de abuso fraternal pueden causar un severo trastorno de estrés postraumático;  debido al trauma en el cerebro durante los primeros años de desarrollo en la infancia. Investigadores muestran  que incluso la persistencia constante de un nivel bajo de bullying fraternal tiene el mismo impacto en el cerebro que un evento dramático y traumático.  

  • Los objetivos son 3 veces más probable de ser maltratados en el colegio, y más tarde en la vida en los sitios de trabajo por empleados abusivos y dominantes. 

  • El abuso fraternal es marcado por una profunda incapacidad de confiar en los demás, y personas que han sido víctimas del abuso fraternal, tienen dificultad de confiar en personas, incluyendo a profesores, ministros, doctores, vecinos, y otras personas en posiciones de ayuda. 

  • El 62%+ de adultos que han sobrevivido al abuso familiar nunca se casan. 

  • El 38%+ de adultos que sobreviven al abuso fraternal están distanciados de su familia, o experiencian un cierre forzado o autoimpuesto (investigadores comparten que el alejamiento es menos del 6% de la población general). 

  • Es 6 veces más probable que tengan un episodio de depresión en edad adulta… esto significa que tendrán un episodio de depresión mayor en edad adulta sin el soporte, compasión y cuidado de seres queridos, conduciendo a desempleo, sin hogar, adicción y encarcelamiento. 

  • La idealización de suicidio, atacarse a sí mismo, impotencia aprendida (siendo “enseñado” por hermanos a “renunciar” por la idea de que nunca vas a ‘ganar’ contra ellos), el odio a uno mismo, bajo la autoestima y desrealización son los resultados típicos de abuso fraternal. 

  • Adultos que han sobrevivido el abuso fraternal pueden ser marcados por sentirse sin poder, sin valor, y desesperanzados. 

  • Muchos adultos que sobreviven al abuso fraternal no saben que eran abusados por sus hermanos, y entonces no saben la causa de su rabia “inexplicable”, depresión, trauma, miedo, ansiedad, etc. 

  • Muchos de los supervivientes de abuso fraternal se sienten “destrozados”, “debilitados”, “demolidos” a diario y muchos no saben el porqué. 

  • La mayoría de adultos que sobrevivieron alel abuso fraternal no se dan cuenta de que eran traumatizados y no saben que eran abusados en su infancia porquepor que el abuso era tan “normalizado” en la familia. Probablemente tienen una “rabia inexplicable” (potencialmente conduce al encarcelamiento), enfermedades mentales, neurodivergencia (autismo/características del autismo), de trauma al cerebro y abuso psicológico en edades desarrolladas en la infancia. Muchos adultos supervivientes viven décadas antes de entender el por qué viven traumatizados por el abuso fraternal que aguantaron durante su infancia, que conduce al trastorno de estrés postraumático complejo, cualquier variedad de problemas de salud que tienen que ver con el sistema suprarrenal y órganos principales, inhabilidad de trabajar constantemente por fatiga suprarrenal, trauma y patrones continuados en relaciones estabilizadas en la infancia, “invitando” a màs abuso de empleados, empleadores y compañeros. 

Definiendo el Abuso Fraternal

El abuso fraternal es una agresión y victimización entre hermanos; esto incluye tener un comportamiento de un nivel bajo de formas sutiles de antagonismo (burlarse, avergonzar, provocar, torturar, molestar, antagonizar, instigar, acosar, manipular, dominar, controlar) a un nivel extremo de abuso físico y sexual, resultando incluso en la muerte.El abuso-agresión-bullying-y-victimización fraternal, puede ser un incidente… y puede ser continuado con comportamientos persistentes hechos para degradar, devaluar y deshumanizar a la víctima para que el autor se pueda sentir “poderoso” en el momento. 

El abuso puede ser desde el comportamiento de nivel bajo (confundido con rivalidad entre hermanos) al abuso mental ,físico, emocional, psicológico y sexual. Cuando el abuso no es parado en la dinámica familiar, generalmente el abuso se intensifica (siendo más frecuente y más intenso en duración y gravedad). 

El abuso fraternal pasa cuando un hermano (normalmente el más mayor, más poderoso, uno con una personalidad más dominante, físicamente más grande, más listo, más popular, o mejor posicionado en la familia) ataca a uno más pequeño, físicamente o al más pequeño de la familia.

  • Hermanos mayores hacia a los más pequenos 

  • Hermanos mayores hacia hermanas pequeñas

  • Hermana mayor hacia hermanos pequeños

  • Hermanos mayores atacando a los pequeños para dominarlo

  • Motivo: intención de hacer daño, dominar, controlar, degradar, devaluar, manipular, antagonar, instigar, acosar, provocar, burlar, torturar, humillar, ignorar, traicionar (mientras la rivalidad entre hermanos se basa en “rivales” que son iguales en fuerza…)

Busca Las Señales

Ramificaciones de por vida (sin ayuda y curación) :

  • Esperanza de vida acortada

  • TEPT complejo (Trastorno por síndrome postraumático)

  • Problemas de salud en organos importantes 

  • Fatiga suprarrenal 

  •  Insomnia

  • Incapacidad de confiar en los demás

  • Aislamiento, alienación de la sociedad

  • Alejamiento de la familia 

  • Desempleo 

  • Sin hogar

  • Idealación de ideas de suicidio 

  • Adicción

  • Encarcelamiento (normalmente de “rabia inexplicable”)

  • Neurodivergencia (autismo / características de autismo) de trauma al cerebro durante años de desarrollo en la infancia (esto genera provocaciones que invitan más abuso de familia, parientes, amigos, suegros, vecinos, ministros, etc)

Las estadísticas, los hechos, y las investigaciones:

  • Forma #1 de abuso infantil, pero menos denunciado 

  • Forma #1 de violencia doméstica, pero menos denunciado 

  • Forma #1 de abuso doméstico, pero menos denunciado

  • Afecta a un niño de cada 3

  • 5 veces más común que el abuso entre padres o  entre padre y niño 

  • 3 veces más común que sean maltratados en el collegio por compañeros 

  • 6 veces más común que tengan un episodio de depresión mayor en edad adulta.

  • 2/3 nunca se casan (me recuerda a un video donde el hermano mayor le dice a su hermana pequeña: “Nunca conseguirás novio” para hacerla llorar.) 

  • Las tasas de alejamiento entre adultos supervivientes de abuso fraternal son masivamente más altas que las tasas general de pobación en familias (más del 38% - algunas investigaciones sugieren que es igual a la tasa del divorcio, acercándose al 50% o más— comparado con menos de 6% de tasas de alejamiento en el publico general)

  • 90% de hermanos abusadores-agresivos-victimizados, mienten, niegan o echan la culpa cuando son confrontados con sus comportamientos abusivos.